lunes, 7 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
CONTRATO O60 DE 2007
En este contrato se especifican ámbitos importantes que debemos tener en cuenta como las de video conferencia, que permite intercomunicar conocimientos entre varias regionales. Los computadores portátiles que se encuentran en los diferentes ambientes para brindar un acceso rápido a la información. La conexión telefónica por medio de las tecnologías IP. La conexión WAN que permite la conexión de todos los centros. La LAN que permite la conexión entre puntos del mismo centro. El HOSTING constituye una base de datos al alcance de todos. Permite que todos los sitios electrónicos se encuentren disponibles las 24 horas del dia.
colombianostrabajando@sena.edu.coofertaeducativa@sena.edu.cosenavirtual@sena.edu.co mailto:senabiblioteca@sena.edu.coalumno@misena.edu.coalumno@comunidad.sena.edu.co
NIVELES DE SERVICIOLos niveles de servicio son los tiempos de respuesta que se tienen para generar un servicio depende de la prioridad con la que se ha estipulado este tipo de acuerdo. Existen varios niveles:a) Mediob) CriticoEl medio afecta a una sola persona.El critico afecta a un grupo grande de personasEsto depende mas que todo de la cantidad de usuarios que están usando el ser
colombianostrabajando@sena.edu.coofertaeducativa@sena.edu.cosenavirtual@sena.edu.co mailto:senabiblioteca@sena.edu.coalumno@misena.edu.coalumno@comunidad.sena.edu.co
NIVELES DE SERVICIOLos niveles de servicio son los tiempos de respuesta que se tienen para generar un servicio depende de la prioridad con la que se ha estipulado este tipo de acuerdo. Existen varios niveles:a) Mediob) CriticoEl medio afecta a una sola persona.El critico afecta a un grupo grande de personasEsto depende mas que todo de la cantidad de usuarios que están usando el ser
miércoles, 2 de julio de 2008
CONEXION Y USO DE MEMORIA USB
1.Destapar la USB.
2.Buscar en el computador el puerto USB
3.este puerto puede estar ubicado en la parte trasera,frontal o en una de los lados del computador de pendiendo si es un PC o un portatil
.4.Una vez este el dispositivo conectado al computador,se activara en la barra de estado un icono que me informa que el dispositivo esta instalado.
5.Para leer los datos de la memoria USB se puede explora mi PC haciendo click derecho sobre el boton inicio y eligiendo la opcion explorar.
6.Busca la unidad y haz click sobre ella.
2.Buscar en el computador el puerto USB
3.este puerto puede estar ubicado en la parte trasera,frontal o en una de los lados del computador de pendiendo si es un PC o un portatil
.4.Una vez este el dispositivo conectado al computador,se activara en la barra de estado un icono que me informa que el dispositivo esta instalado.
5.Para leer los datos de la memoria USB se puede explora mi PC haciendo click derecho sobre el boton inicio y eligiendo la opcion explorar.
6.Busca la unidad y haz click sobre ella.
COMO CONECTARSE A UNA RED INALÁMBRICA
En esta caso no puedo copiar los patallazos porque no tengo Tarjeta de red Inalámbrica instalada, podemos hacer el mismo proceso, solo elegir la opción de conexión inalámbrica, en el caso de un portátil podemos encender el modo Wireless, que detecta la señal, y solo seguiría configurar las direcciones así:
Por lo general el equipo está configurado para detectar la red.1. Me dirijo a la parte inferior derecha del escritorio en la barra de tareas; busco un icono que mencione la red; lea el mensaje, el cual identifica el tipo de red, la velocidad, la intensidad, de la señal y el estado.2. Hago doble clic y aparecerá un cuadro de dialogo con el nombre de la red.3. Hago clic en el botón ver redes inalámbricas, selecciono la red autorizada y haga clic en conectar4. Cuando finalice haga el mismo recorrido pero esta vez de clic en desconectar.
Por lo general el equipo está configurado para detectar la red.1. Me dirijo a la parte inferior derecha del escritorio en la barra de tareas; busco un icono que mencione la red; lea el mensaje, el cual identifica el tipo de red, la velocidad, la intensidad, de la señal y el estado.2. Hago doble clic y aparecerá un cuadro de dialogo con el nombre de la red.3. Hago clic en el botón ver redes inalámbricas, selecciono la red autorizada y haga clic en conectar4. Cuando finalice haga el mismo recorrido pero esta vez de clic en desconectar.
MANEJO E INSTALACIÓN DE UN VIDEOPROYECTOR/VIDEO BEAM
MANEJO E INSTALACIÓN DE UN VIDEOPROYECTOR/VIDEO BEAM
Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearloNo se debe mover prendido, no hay que guardarlo calienteNo colocar hojas ni cuadernos sobre el equipoPara ajustar la imagen se debe hacer con movimiento suave y verificar que no se desconecte ya que por lo contrario se daña y se bloquea el equipoRevisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.
INSTALACION DE LOS EQUIPOS
1. Colocar el equipo en el sitio previsto para la proyección2. Instalar los cables de poder y VGA este último se conecta al computador3. Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño4. No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector5 Ningún líquido cerca del equipo
DESINSTALACION
1. Apagar el computador2. Oprimir el botón donde se apaga el video beam y sostenerlo hasta que aparezca el letrero “confirme que lo apaga” en ese momento se suelta el botón.3. Se espera de 3 a 5 minutos para que se apague el ventilador, con el fin de desconectar.4. Moverlo con cuidado para meterlo en el estuche sin cerrarlo, para permitir que se enfrié, no se debe dejar en el estuche caliente.5. Cuando este frió, cerrar el estuche para evitar accidentes.
Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearloNo se debe mover prendido, no hay que guardarlo calienteNo colocar hojas ni cuadernos sobre el equipoPara ajustar la imagen se debe hacer con movimiento suave y verificar que no se desconecte ya que por lo contrario se daña y se bloquea el equipoRevisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.
INSTALACION DE LOS EQUIPOS
1. Colocar el equipo en el sitio previsto para la proyección2. Instalar los cables de poder y VGA este último se conecta al computador3. Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño4. No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector5 Ningún líquido cerca del equipo
DESINSTALACION
1. Apagar el computador2. Oprimir el botón donde se apaga el video beam y sostenerlo hasta que aparezca el letrero “confirme que lo apaga” en ese momento se suelta el botón.3. Se espera de 3 a 5 minutos para que se apague el ventilador, con el fin de desconectar.4. Moverlo con cuidado para meterlo en el estuche sin cerrarlo, para permitir que se enfrié, no se debe dejar en el estuche caliente.5. Cuando este frió, cerrar el estuche para evitar accidentes.
CONECTARSE A UNA RED ALÁMBRICA
Este procedimiento sirve para conectarse a los dos tipos de redes:1. Ubicarse en inicio y se da clic en configuración, luego ingreso a conexión de red y doy clic en Nombre de redes.2. Ubico el nombre de la red en la que deseo conectarme y doy clic allí3. Digito el usuario y la contraseña
COMO INSTALAR UNA IMPRESORA
Para instalar una impresora:
Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada.
Haz la conexión impresora-cpu (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora al toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora.a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora
Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada.
Haz la conexión impresora-cpu (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora al toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora.a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora
martes, 1 de julio de 2008
PROTOCOLO PARA CONFERENCIA UTILIZANDO TELEFONIA IP
Existen varios protocolos comúnmente usados para VOIP, estos protocolos definen la manera en que por ejemplo los codecs se conectan entre si y hacia otras redes usando VoIP. Estos también incluyen especificaciones para codecs de audio.
El Protocolo H.323
El protocolo mas usado es el H.323, un standard creado por la International Telecomunication Union (ITU) (link) H323 es un protocolo muy complejo que fue originalmente pensado para videoconferencias. Este provee especificaciones para conferencias interactivas en tiempo real, para compartir data y audio como aplicaciones VoIP. Actualmente H323 incorpora muchos protocolos individuales que fueron desarrollados para aplicaciones específicas.CUADRITO ROBAR
Como pueden ver H.323 es una larga colección de protocolos y especificaciones. Eso es lo que lo permite ser usado en tantas aplicaciones. El problema con H.323 es que no fue específicamente dirigido a VoIP.
El protocolo SIP
Una alternativa al H.323 surgió con el desarrollo del Session Initiation Protocol (SIP). SIP es un protocolo mucho mas lineal, desarrollado específicamente para aplicaciones de Voip. Más chicas y más eficientes que H.323. SIP toma ventaja de los protocolos existentes para manejar ciertas partes del proceso.
Uno de los desafíos que enfrenta el VoIP es que los protocolos que se utilizan a lo largo del mundo no son siempre compatibles. Llamadas VoIP entre diferentes redes pueden meterse en problemas si chocan distintos protocolos. Como VoIP es una nueva tecnología, este problema de compatibilidad va a seguir siendo un problema hasta que se genere un standard para el protocolo VoIP.
El Protocolo H.323
El protocolo mas usado es el H.323, un standard creado por la International Telecomunication Union (ITU) (link) H323 es un protocolo muy complejo que fue originalmente pensado para videoconferencias. Este provee especificaciones para conferencias interactivas en tiempo real, para compartir data y audio como aplicaciones VoIP. Actualmente H323 incorpora muchos protocolos individuales que fueron desarrollados para aplicaciones específicas.CUADRITO ROBAR
Como pueden ver H.323 es una larga colección de protocolos y especificaciones. Eso es lo que lo permite ser usado en tantas aplicaciones. El problema con H.323 es que no fue específicamente dirigido a VoIP.
El protocolo SIP
Una alternativa al H.323 surgió con el desarrollo del Session Initiation Protocol (SIP). SIP es un protocolo mucho mas lineal, desarrollado específicamente para aplicaciones de Voip. Más chicas y más eficientes que H.323. SIP toma ventaja de los protocolos existentes para manejar ciertas partes del proceso.
Uno de los desafíos que enfrenta el VoIP es que los protocolos que se utilizan a lo largo del mundo no son siempre compatibles. Llamadas VoIP entre diferentes redes pueden meterse en problemas si chocan distintos protocolos. Como VoIP es una nueva tecnología, este problema de compatibilidad va a seguir siendo un problema hasta que se genere un standard para el protocolo VoIP.
PROTOCOLO DE VIDEOCONFERENCIAS
VIDEOCONFERENCIA
PROTOCOLO
Un protocolo es un conjunto de reglas de comunicación
Existen varios tipos de protococolos para una videoconferencia
Protocolo de Espacio Fisico
Protocolo de Presentacion Personal
Protocolo para desarrollar una videoconferencia
ESPACIO FISICO
El número de participantes, así como los equipos que han sido comprados, tiene un papel básico a la hora de determinar el espacio físico que va a utilizarse.
Si se trata de grupos de entre 6, 10 ó 15 personas, con equipos del tipo roll about, una sala de juntas con su mobiliario y su decoración habitual, pueden brindar buenas condiciones para llevar a cabo la videoconferencia.
Dependiendo del tamaño del grupo que va a participar en la video conferencia se adecua el espacio con características específicas. los salones dedicados a videoconferencias tienen mesas fijas para soportar los micrófonos, cuyo cableado se integra al diseño del mobiliario y del piso del salón.
LA ILUMINACIÓN
Las salas desde donde se van a emitir videoconferencias deben ofrecer una iluminación con la debida inclinación y, sobre todo, con una temperatura del color adecuada, para evitar las sombras en la cara del conferencista o de los participantes.
Es necesario escoger los bombillos adecuados
ACÚSTICA
Una sala de reunión ofrece una acústica de buena calidad porque hay diferentes materias (madrea, cortinas, tapete, cuadros en la pared, entre otras) que absorben la reverberación del sonido que se produce cuando sólo hay paredes de cemento y ventanales de vidrio. evitar los ruidos externos.
PRESENTACION PERSONAL
Seleccionar adecuadamente los colores del vestuario y el maquillaje, y el peinado no debe tapar los ojos, no usar gafas oscuras y no se debe recargar de accesorios como pulseras, cadenas, aretes.
PROTOCOLO PARA SU DESARROLLO
Se debe solicitar con anticipación y proporcionar toda la información del quien la dicta, quien la solicita y a que grupo va dirigido
PROTOCOLO
Un protocolo es un conjunto de reglas de comunicación
Existen varios tipos de protococolos para una videoconferencia
Protocolo de Espacio Fisico
Protocolo de Presentacion Personal
Protocolo para desarrollar una videoconferencia
ESPACIO FISICO
El número de participantes, así como los equipos que han sido comprados, tiene un papel básico a la hora de determinar el espacio físico que va a utilizarse.
Si se trata de grupos de entre 6, 10 ó 15 personas, con equipos del tipo roll about, una sala de juntas con su mobiliario y su decoración habitual, pueden brindar buenas condiciones para llevar a cabo la videoconferencia.
Dependiendo del tamaño del grupo que va a participar en la video conferencia se adecua el espacio con características específicas. los salones dedicados a videoconferencias tienen mesas fijas para soportar los micrófonos, cuyo cableado se integra al diseño del mobiliario y del piso del salón.
LA ILUMINACIÓN
Las salas desde donde se van a emitir videoconferencias deben ofrecer una iluminación con la debida inclinación y, sobre todo, con una temperatura del color adecuada, para evitar las sombras en la cara del conferencista o de los participantes.
Es necesario escoger los bombillos adecuados
ACÚSTICA
Una sala de reunión ofrece una acústica de buena calidad porque hay diferentes materias (madrea, cortinas, tapete, cuadros en la pared, entre otras) que absorben la reverberación del sonido que se produce cuando sólo hay paredes de cemento y ventanales de vidrio. evitar los ruidos externos.
PRESENTACION PERSONAL
Seleccionar adecuadamente los colores del vestuario y el maquillaje, y el peinado no debe tapar los ojos, no usar gafas oscuras y no se debe recargar de accesorios como pulseras, cadenas, aretes.
PROTOCOLO PARA SU DESARROLLO
Se debe solicitar con anticipación y proporcionar toda la información del quien la dicta, quien la solicita y a que grupo va dirigido
Como voy aplicar las TIC's
Sin duda alguna para mi las Tic's son las herramientas que van a facilitar todos los procesos, como por ejemplo: no tendre excusas para no recordar el pago de una cuenta, los cumpleaños asi mismo concertar citas con grupos de amigos, compañeros de trabajo, compartir fotos, adquirir nuevos conocimietnos etc.
El manejo diario de estos recursos me permitiran adquirir mayor destrezas en las comunicaciones y a la vez estar actualizada.
Es importante el aprovechamiento de este recurso porque funciona para la gran mayoria de las actividades que a diario debemos desarrollar en nuestras oficinas, en la vida familiar y social.
Vamos hacia adelante con las TIC's
El manejo diario de estos recursos me permitiran adquirir mayor destrezas en las comunicaciones y a la vez estar actualizada.
Es importante el aprovechamiento de este recurso porque funciona para la gran mayoria de las actividades que a diario debemos desarrollar en nuestras oficinas, en la vida familiar y social.
Vamos hacia adelante con las TIC's
martes, 24 de junio de 2008
VIVA EN ARMONIA
BIENVENIDOS A VIVA EN ARMONIA
Lo invitamos a este viaje fantastico al interior de usted mismo, donde podra recontrarse con su niño interior tendra la oportunidad descubrir y reconcilarse con usted y con el mundo para alcanzar una vida en armonia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)